11111

11111

¿Qué es?

InDTec

El congreso internacional de tecnología, investigación, desarrollo e innovación InDTec 2024 es un espacio de encuentro y divulgación creado para que universidades, institutos superiores tecnológicos, conservatorios de música y artes e investigadores en general difundan el resultado de sus investigaciones a través de ponencias y publicación de artículos en revistas Latindex y Scopus; iniciativa que nace del Instituto Superior Tecnológico Sudamericano de la ciudad de Loja. La investigación es la base del progreso de la humanidad, permite la generación de nuevo conocimiento, planteamiento de propuestas y soluciones a problemas existentes; de allí la necesidad de desarrollar investigación efectiva que intervenga activamente en grupos sociales promoviendo así conductas positivas en la sociedad.

11111

Sobre el Congreso

II Congreso Internacional

El Instituto Superior Tecnológico Sudamericano ISTS como líder en educación, innovación e investigación en la Zona 7 busca priorizar espacios para el intercambio de saberes.
El Congreso internacional de Tecnología Investigación Desarrollo la Innovación InDTec organizado por el ISTS busca convertirse en un espacio de divulgación de los Institutos Superiores Tecnológicos del sur del país e investigadores en general mediante la publicación de artículos en LatIndex y Scopus el congreso contará con modalidad híbrida
El evento es para:
  • Estudiantes
  • Docentes
  • Empresarios
  • Profesionales de las diferentes ramas de la vinculación, ciencia, tecnología e innovación
  • Público en general

11111

Puntos

Importantes

Modalidad Hibrida

Presencial.
Virtual.

Speakers

Expositores nacionales e internacionales.

Fechas Importantes

06 de junio - Notificación formal de trabajos aceptados

Fechas Importantes

15 de junio - Fecha límite para la entrega del artículo con el formato requerido
27 de junio Inicio de congreso

Público objetivo

Docentes de universidades, tecnológicos, conservatorios
Investigadores autónomos
Estudiantes y publico en general

11111

Expositores y ponentes de otras partes del país y del mundo

Ponentes

Universidad de La Salle Bogotá - Colombia 🇨🇴
Consejera CACES Quito - Ecuador 🇪🇨
Universidad de Las Américas (UDLA) Ecuador 🇪🇨
Universidad de la Costa CUC Barranquilla - Colombia 🇨🇴
UFTM - Universidade Federal do Triângulo Mineiro Brasil 🇧🇷
Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) Loja - Ecuador 🇪🇨
Consejero CACES Quito - Ecuador 🇪🇨
Universidad Nacional de Chimborazo Ecuador 🇪🇨
Universidad de Guadalajara - Centro Universitario de los Altos Mexico 🇲🇽
Directora del Instituto de Investigación en Ciencias de la Alimentación (CIAL), España 🇪🇸

11111

Objetivo

General

Impulsar el desarrollo de habilidades, competencias y conocimientos en materia de investigación científica a los participantes del II Congreso InDTec 2024, a través de la divulgación de resultados de investigación, para relacionar la academia con diversos sectores de nuestro país.
    Objetivos Específicos
  • Propiciar la participación de redes académicas de investigación
  • Generar relaciones interinstitucionales a través de convenios
  • Planificar escenarios entre instituciones para el intercambio
  • Exponer los proyectos de investigación científica realizados por estudiantes y docentes
  • Promover la producción y transferencia tecnológica, innovación y capacidad de absorción
INDTEC

La investigación científica, tecnológica y aplicada
constituye un enlace importante entre ciencia
y sociedad

11111

Áreas de estudio

El congreso

  • Ciencias de los alimentos y salud
    - Aprovechamiento de subproductos alimentarios
    - Avances científicos en las ciencias de los alimentos
    - Desarrollo de productos
    - Seguridad alimentaria y nutricional
    - Soberanía alimentaria
    - Alimentos étnicos y tradicionales
    - Biodiversidad y su aprovechamiento para la alimentación
    - Rescate de saberes ancestrales
    - Alimentación, salud y bienestar
    - Salud preventiva
    - Educación nutricional
    - Salud mental
    - Avances científicos en las ciencias de la salud
  • Ciencias empresariales, emprendimiento y educación
    - Sostenibilidad empresarial
    - Competitividad organizacional
    - Gestión en las organizaciones
    - Igualdad e inserción de la mujer en la gestión de empresas
    - Educación superior y cultura para el emprendimiento
    - Innovación, emprendimiento e intraemprendimiento
    - Automatización y tecnología en emprendimiento
    - E-commerce
    - Inversión pública y privada
    - Educación y cultura financiera tributaria
    - Gestión de la innovación educativa
    - Tecnologías de la educación
  • Ingeniería, tecnología e innovación
    - IA y su impacto global
    - IoT
    - Fintech
    - Tecnologías emergentes y su desarrollo en ingeniería de software
    - Ciberseguridad
    - Redes y telecomunicaciones en la nueva era digital
    -Innovaciones tecnológicas en la industria automotriz
    - Avances tecnológicos en smart cities
    - Realidad virtual
  • Desarrollo social y sostenibilidad ambiental
    - Riesgos laborales
    - Agronegocios
    - Turismo sostenible
    - Ecología, biodiversidad y conservación de los recursos naturales
    - Gobernanza de los recursos naturales
    - Tecnologías verdes y soluciones innovadoras
    - Innovación social para el desarrollo comunitario
    - Sostenibilidad urbana y planificación del territorio
    - Energías renovables
    - Recursos mineros

11111

Tarifas

Inversión para Asistentes

Profesionales
Público en General

$30

  • Contribución a la investigación
  • Acceso actividades
  • Acceso a conferencia
Docentes
Estudiantes Externos

$20

  • Contribución a la investigación
  • Acceso actividades
  • Acceso a conferencia
Docentes
Estudiantes ISTS

$10

  • Contribución a la investigación
  • Acceso actividades
  • Acceso a conferencia

11111

Tarifas

Inversión para Divulgación Científica

Ponencia
en el II congreso Indetec

$30

  • Certificado de ponente
  • Publicación en libro de memoria del congreso con registro ISNB
  • Acceso a todas las actividades y conferencias del congreso
Publicación de
Artículo en Latindex

$60

  • Certificado de participación
  • Publicación en la revista científica
  • Acceso a todas las actividades y conferencias del congreso
Publicación de
Artículo en Scopus

$300

  • Certificado de participación
  • Publicación en la revista científica
  • Acceso a todas las actividades y conferencias del congreso
*Las investigaciones científicas serán revisadas estrictamente por un comité de expertos de reconocida trayectoria, previa a su aprobación y publicación.

Plan de Coorganizadores

Invitamos a universidades, institutos tecnológicos, conservatorios de música y de artes, instituciones gubernamentales, empresas privadas a participar en calidad de Coorganizador del II Congreso Internacional de Investigación Científica 2024; para ello ponemos a su consideración el siguiente plan:
*No incluye traducción de artículos científicos

11111

Plan Oro

  • 3 artículos Latindex
  • 2 Scopus
  • Beneficios
    ✅Publicidad en todos los eventos y actividades del congreso
    ✅Certificación como coorganizador
    ✅Publicación de artículos
    ✅Descuentos en futuras ediciones de InDTec

    Plan Plata

  • 3 artículos Latindex
  • 1 Scopus
  • Beneficios
    ✅Publicidad en todos los eventos y actividades del congreso
    ✅Certificación como coorganizador
    ✅Publicación de artículos
    ✅Descuentos en futuras ediciones de InDTec

    Plan Bronce

  • 3 artículos Latindex

  • Beneficios
    ✅Publicidad en todos los eventos y actividades del congreso
    ✅Certificación como coorganizador
    ✅Publicación de artículos
    ✅Descuentos en futuras ediciones de InDTec
    Recargo del 6% al pago con tarjeta

    Envió de trabajos

    Artículo Científico

    Todos los artículos técnicos deben ser subidos a la plataforma SCOPUS

    Todos los artículos humanísticos deben ser subidos a la plataforma LATINDEX 2.

    11111

    0

    Coorganizadores

    0

    Auspiciantes

    0

    Áreas de estudio

    0

    Modalidades

    Instituciones Asociadas

    Sponsoring

    RESOLUCIÓN No. 063-SO-12-CACES-2024

    Organizador

    Coorganizadores

    Calvas - Loja
    Yantzaza - Zamora Chinchipe
    Loja - Loja
    Quito - Pichincha
    Huaquillas - El Oro
    Guayaquil - Ecuador
    Guayaquil - Ecuador
    Zona 7
    Guayaquil - Guayas
    Machala - El Oro

    Auspiciantes

    11111

    11111

    11111

    11111

    Canal Sur Loja
    El Instituto Tecnológico Superior Sudamericano, presentó de manera oficial lo que será el Segundo Congreso Internacional de Investigación 'InDTec 2024'.
    Ver Noticia
    Medio de comunicación - El Minutero
    En las intalaciones del Instituto Superior Tecnológico Sudamericano - Loja, se desarrolló el lanzamiento del II congreso Internacional #InDTec 2024
    Ver Noticia
    Radio Rumba 106.9FM – Loja
    El Instituto Superior Tecnológico Sudamericano - Loja realizó el día de hoy, mediante #RuedaDePrensa, el lanzamiento oficial del II CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA InDTEC 2024.
    Ver Noticia
    Lanzamiento del congreso
    Lanzamiento II Congreso InDtec ISTS 2024
    Ver Noticia
    Entrevista de invitación
    INVITADO: Mgs. Jackson Quevedo - COORDINADOR DE INVESTIGACIÓN DEL . TEMA: II Congreso Internacional de Investigación Científica 2024.
    Ver Noticia
    Entrevista de invitación
    Salomé Martínez, docente del Instituto Tecnológico Sudamericano, nos mencionó la planificación que tienen previsto para llevar a cabo el Congreso Internacional de Investigación y a su vez nos comentó la oferta académica que brinda dicha institución.
    Ver Noticia
    Entrevista de invitación
    NOTA RADIO III EMISIÓN
    Ver Noticia
    Entrevista de invitación
    Dialogamos con Jackson Quevedo, coordinador de investigación del Instituto Tecnológico Sudamericano
    Ver Noticia
    Previous slide
    Next slide